Seguros Personales
NUESTROS
SERVICIOS
DESCARGABLES
Download PDF
Tema 1

Seguros de Autos
Conducir con tranquilidad es posible cuando sabes que tienes un respaldo sólido en cada kilómetro.
- Cobertura ante daños materiales, robo, hurto, desastres naturales y terceros
- Asistencia en carretera 24/7: grúa, cerrajería, gasolina y más.
- Acompañamiento legal y cubrimiento de gastos en caso de accidentes.
- Opciones de cobertura personalizada según el tipo de vehículo y uso
PREGUNTAS GENERALES
Soluciona tus dudas
¿Qué diferencia hay entre el SOAT y un seguro voluntario para autos?
El SOAT es obligatorio y cubre únicamente daños corporales a personas en accidentes de tránsito. El seguro voluntario protege tu vehículo y tu patrimonio: cubre daños propios, responsabilidad civil frente a terceros, robo, desastres naturales, entre otros.
¿Qué tipos de coberturas existen en un seguro para autos?
Existen coberturas básicas como pérdida total por accidente o hurto, y coberturas amplias que incluyen pérdida parcial, responsabilidad civil, asistencia en viaje, chofer elegido, carro sustituto, y daños por eventos naturales. La póliza puede ajustarse según tu estilo de vida y uso del vehículo.
¿Cómo se determina el valor asegurado de mi vehículo?
Se calcula con base en el valor comercial publicado en el Fasecolda para Colombia. En autos de alta gama, se puede asegurar bajo modalidad de valor acordado, garantizando que la indemnización corresponda al valor real del vehículo al contratar la póliza.
¿Qué diferencia hay entre pérdida total y pérdida parcial?
Hay pérdida total cuando el costo de reparación supera el 75% del valor asegurado o si el vehículo es robado y no recuperado. En pérdida parcial, la aseguradora cubre los costos de reparación de los daños ocasionados, de acuerdo a la cobertura contratada.
¿El seguro cubre daños ocasionados por fenómenos naturales como inundaciones o granizo?
Sí, en la mayoría de pólizas amplias están incluidos eventos de la naturaleza como inundaciones, terremotos, deslizamientos o granizo. Esto es especialmente importante en ciudades como Medellín o Bogotá, donde estos riesgos son recurrentes.
¿Qué pasa si vendo mi vehículo asegurado?
La póliza no se transfiere automáticamente al comprador. Debes cancelarla o solicitar endoso de cesión. En Seguros ASE te guiamos en el trámite para evitar que quedes expuesto a responsabilidades posteriores.